MI TIERRA SANTA CRUZ DE FLORES

DANZA DE LAS PALLAS 

Esta danza se celebra desde el 06 de Enero de 1840, pero su origen data desde la época pre-inca,lo bailaban las mujeres más hermosas a las que se les denominaba ''Huañas'',se cree que la palabra huaña proviene del pueblo Huañec en Yauyos,donde las mujeres se vestian de blanco y se adornaban con flores de azucenas en la cabeza . Luego con la llegada de los españoles se produjo el sincretismo religioso,la fé católica venida de Europa se impuso a las creencias incaicas ; si la danza era para agradecer la llegada de las lluvias ,se le adapto al nacimiento del niño Jesús.

Los socios están encargados a vestir a una huaña o un pastor quien puede pertenecer a su familia o ser muy cercano a ella.

Según algunos danzantes dicen y afirman que al bailarle al niñito con mucha devoción, se les va el cansancio de tantas horas bailando. 
 
La indumentaria de las pallas ,consta de un sombrero de paja con adornos de cinta que cuelgan de el, de una vincha adornada de perlas o pedrería ,lucen aretes ,gargantillas y pulseras de oro o plata , visten encajes o una falda de terciopelo ,llamado anaco  adornado de espejos y lentejuelas .

SOL CHAMPAC HUAPAYA, danzante 


Huañas 2017




Comentarios

Entradas populares de este blog

LA FIESTA DE LAS PALLAS

MUNICIPALIDAD DISTRITAL SANTA CRUZ DE FLORES